Luxury Real Estate brokers in Punta Cana, Cap Cana and Bávaro

¡REPÚBLICA DOMINICANA LO TIENE TODO!


¡REPÚBLICA DOMINICANA! ⁣⁣
Es el país del Caribe con mayores riquezas naturales y miles de lugares y ocasiones para celebrar. Hoy te traemos #Lugares que no te puedes perder.

• SALTO DE AGUAS BLANCAS:


La cascada de Aguas Blancas es la más alta en el Caribe, cae unos 83 metros hasta una gran piscina fría color jade abrazada por un terreno cubierto de altos pinos y árboles de ébano verde. Desde allí, en la cima, se ve la poza que reúne el agua para lanzarla luego al vacío. Y puede mirarse el inicio de ambas caídas desde dos terrazas hechas en madera desde donde solo se respira el aroma de pinos verde.


• 27 CHARCOS DE DAMAJAGUA:


¡Una experiencia reservada para los más atrevidos! El tesoro de aventura más preciado de Puerto Plata, las cascadas de los 27 Charcos de Damajagua ofrecen un día completo de senderismo a través de espesos bosques, cruzando puentes y descubriendo la flora dominicana, antes de llegar a la cima rocosa de una colina desde donde comenzará tu recorrido hacia abajo, saltando o deslizándote por una serie de cascadas.

 Los recorridos del Saltos de la Damajagua lo dividen en 3 excursiones, la primera es un recorrido por 7 saltos, la segunda un recorrido por 12 saltos y la ultima un recorrido por los 27 saltos, de las cuales puedes elegir la que gustes.

Es recomendable que lleve lo siguiente:

Calzados cerrados para mojarse, traje de baño, camiseta, cámara go pro o sumergibles (opcional), teléfono móvil anti salpicaduras o sumergible (opcional), los equipos de protección como el casco y chaleco salvavidas te lo proporcionan en el rancho y te entran con el precio de la entrada.

• SALTO DE BAIGUATE, 
Jarabacoa:

La cascada y una piscina perfecta te esperan en el Salto de Baiguate, con una cascada de 25 metros, escondida bajo un cañón de fácil acceso a través de una serie de escalones de madera que conducen directamente al agua. Los residentes y sus familias acuden en masa a esta zona para nadar y refrescarse durante el día. La cascada cae 25 metros, y su piscina de agua dulce de color esmeralda va de lo poco profundo a lo profundo a medida que te acercas a la cascada. La cabalgata a esta área protegida, a aproximadamente 20 minutos de la ciudad, revela el encantador paisaje de un pueblo agrícola al borde de la montaña, pasando por campos de fragante cilantro. Si te sientes valiente, también podrás hacer una excursión de barranquismo que termina con un rappel para descender el Salto de Baiguate.

• LOS HAITISES, 
Samana:


Es una de las joyas del sistema de parques nacionales de República Dominicana. ¡Planifica tu viaje en barco para ver su magnífica serie de formaciones rocosas que se elevan fuera del agua y sus hermosos manglares!

El Parque contiene elementos paisajísticos muy impresionantes como son la Bahía de San Lorenzo, los diferentes cayos y las poblaciones de mangles. Entre la Boca del Infierno y El Naranjo Arriba está localizado el Cayo de los Pájaros. Este es fácilmente reconocido por la presencia, sobrevolándolo a poca altura, casi permanente de las tijeretas y los pelícanos. Los árboles más altos crecen en el centro del cayo, que es la parte más elevada. El copey es dominante y sus ramas horizontales son usadas por las aves para percharse. La higuera y el almendro componen la otra parte de los árboles. Hay múltiples cavernas creadas por la erosión del agua. En estas cavernas los Taínos crearon figuras pictográficas

• BAHIA DE LAS AGUILAS, Pedernales:


Esta playa de 8 kilómetros de color blanco diamante es reconocida como la más hermosa de República Dominicana. podrás explorar una zona totalmente virgen a la que llegan muy pocos caminos y sin ninguna instalación de ningún tipo en un entorno perfecto para los amantes de la aventura y el turismo ecológico. Aunque está prohibido la acampada dentro del espacio protegido, se pueden realizar otras actividades como el senderismo, la bicicleta o, simplemente, darse un baño refrescante en unas de las aguas más cristalinas del Caribe.

Es el mejor lugar para observar a los manatíes, la tortuga carey y la iguana verde, junto con numerosas aves como la paloma ceniza o la paloma coronita que viven entre la vegetación endémica formada por canelilla, guanito, guayacán o guayuco, entre otros.

La bahía de Las Águilas es muy conocida por la abundante presencia de los preciosos corales que se pueden encontrar en sus aguas limpias, las estrellas de mar y las praderas marinas, por lo que el submarinismo en la zona puede llegar a ser una experiencia inolvidable.

 

• VISITA DE LAS BALLENAS JOROBADAS, Samaná.

 

 Samaná es considerada como uno de los mejores lugares del mundo para observar las ballenas jorobadas, la excursión de la observación de las ballenas solo está disponible en el periodo del 15 de dic. al 30 de marzo todos los años.

La visita al Santuario de las Ballenas Jorobadas en Samaná es una de las excursiones más bellas que existen en República Dominicana en la bellísima bahía y en el Banco de Plata, localizados en el Noroeste del país, donde Todos los años, entre los meses de diciembre y marzo, unas 2,000 ballenas Jorobadas vienen a reproducirse en las cálidas aguas en las costas del Océano Atlántico.

• LA CUEVA DE LAS MARAVILLAS, La romana.

 Está localizada entre la ciudad de san pedro de Macorís y la romana, y son unos enormes sistemas de cuevas que albergan una gran cantidad de pictografías y petroglifos tainos que se remontan desde hace miles de años. Esta cueva gracias a su sistema de iluminación, rampas y un moderno ascensor te permite dar un paseo por las emocionantes cuevas de arte rupestres, y ver el espectáculo de columnas geológicas en roca caliza, estalactitas y estalagmitas. En este paseo podrás apreciar los petroglifos, grabados y pictogramas creados por los indios tainos, habitantes de estas cuevas hace unos 800 años. En estas cuevas habitan tres especies de murciélagos siendo esta la fauna que más predomina en estas cuevas.

Déjate deslumbrar por las asombrosas e históricas pinturas taínas. ¡Una muestra de arte y cultura dominicana!