Luxury Real Estate brokers in Punta Cana, Cap Cana and Bávaro

¿Qué es la permuta inmobiliaria?

Muchas personas suelen comparar la PERMUTA INMOBILIARIA con un “TRUEQUE DE PROPIEDADES”, pero esto no es del todo cierto, ya que, a pesar de que dos partes intercambian un inmueble de su propiedad, en ocasiones, la valoración de ambos inmuebles no es idéntica. Por lo tanto, una de las partes también aporta dinero.

Se diferencia del contrato de compraventa porque en la permuta se intercambian las propiedades, pero no hay dinero. De hecho, una de las condiciones es que las viviendas deben tener un valor semejante para que puedan intercambiarse sin ningún problema. En el supuesto de que una propiedad tenga un precio superior a la otra, se tendrá que compensar la diferencia con dinero, pero en ese caso hay que hacer un contrato mixto de permuta y compraventa. En fin, la permuta de viviendas es muy similar a la compraventa, en cuanto a que hay que firmar una escritura, pagar aranceles notariales y registrales, y abonar los impuestos correspondientes.

¿Por qué se da el Permuta de viviendas?

El intercambio de viviendas puede darse por varias razones: por necesidad de cambio de lugar de residencia, por traslado de trabajo, por cambiar a una casa más grande o más pequeña, o simplemente por querer mudarse a una casa distinta.

¿Cómo funciona la permuta de viviendas entre particulares?

Cuando dos personas quieren intercambiar sus viviendas, el primer paso que tienen que dar es acordar el precio de las casas. Una vez aceptado el precio, es necesario firmar una escritura de permuta ante notario para realizar la transmisión de la titularidad de las viviendas. Finalmente, hay que inscribir en el Registro de la Propiedad las escrituras.

Antes de realizar el intercambio, se debe comprobar en el Registro de la Propiedad quién es el titular de las viviendas y si tienen alguna carga, como puede ser una hipoteca.

 

Gastos e impuestos:

Los principales gastos e impuestos derivados de un contrato de permuta son los siguientes:

Notaría y registro de escrituras.

Impuesto sobre Transmisores Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en el que tendrán que hacerse cargo de dichos impuestos ambas partes.

Impuesto sobre el incremento de valor de bienes de naturaleza urbana o plusvalía municipal, debido al aumento de valor de las propiedades presentes en la permuta.

Pérdida o ganancia patrimonial en el IRPF, la base sobre la que se aplica es la diferencia entre el precio por el que se obtuvo ese inmueble y el precio de venta, con sus correspondientes gastos.

En caso de que uno de los inmuebles tenga una hipoteca vigente, habrá que añadir los gastos relativos a su renovación o cancelación.

En República Dominicana, los Requisitos de Transferencias por Permuta es la siguiente:

Requerimientos o Requisitos

  1. Copia de la cédula del Propietario
  2. Certificación de Régimen de Condominio emitida por el Registrador de Títulos del Municipio donde se encuentra el Inmueble. (aplica si es vivienda y el valor supera 1,300.00).
  3. Certificación de No Objeción a Transferencia o deslinde.
  4. Certificación de Cargas Y Gravámenes del Inmueble a Transferir.
  5. Pago de Impuesto a transferir.
  6. Pagos de Impuestos al día.

Descripción del servicio

Inmuebles del Estado Dominicano a particulares, e Instituciones de escasos recursos o Interinstitucionales.

Unidad de atención: Departamento de Contratos
Contacto: (809) 686-5959 Ext: 330 E-mail: info@bn.gob.do

Canal de prestación del servicio: Presencial
Horario de prestación: Lunes a Viernes de 8:00 Am a 4:00 Pm

Dirección:/Pedro Henríquez Ureña Esq. Pedro A. Lluberes, Gazcue, Santo Domingo, D.N

A quien va dirigido: A los Contribuyentes
Costo del Servicio: Gratuito
Tiempo de Respuesta: Depende el alcance y complejidad del proceso.

¿Hay intermediarios en la PERMUTA INMOVILIARIA?

La respuesta es afirmativa, aunque no es obligatorio que haya intermediarios. Hoy en día gracias a los medios de comunicación y a internet podemos encontrar diferentes agentes inmobiliarios que nos ayudan a realizar la Permuta, ya que puede resultar algo complicado encontrar una vivienda que se adapte a nuestras nuevas necesidades y que además esté en disposición de ser permutada. Por ello, además de métodos sencillos que cualquier individuo puede hacer, como la visita de anuncios de particulares o el conocido boca a boca, hay empresas inmobiliarias que pueden actuar como intermediarios para hacer que esta tarea nos resulte mucho más sencilla.

 

¿Necesitas ayuda?

En LEGGIO nos encargamos de todas las gestiones para que no tengas que preocuparte por nada.