Samaná:
Samaná (Santa Bárbara de Samaná) es una ciudad en la península de Samaná, en República Dominicana. Tiene un mirador hacia la bahía de Samaná, que alberga a miles de ballenas jorobadas durante la época de apareamiento, que ocurre en invierno. Samaná es famosa por sus paradisiacas playas por eso te traemos una pequeña lista de playas a la cual deberías ir.
Playa El Ermitaño, El Limón de Samaná.
Esta playa es una maravilla, totalmente paradisiaca, está situada en la costa noreste de la República Dominicana. Un pequeño paraíso combinado con acantilados y montañas, para acceder a esta playa solo se puede realizar de dos formas, o en barco o a pie, desde esta playa Ermitaño se tiene una vista espectacular al parque nacional Cabo Cabrón.
Sin duda alguna la playa Ermitaño es un paraíso natural, con agua transparente y calmante gracias a una barrera coralina, con unos 350 metros de playa, rodeada de gran vegetación, un lugar virgen.

Playa Onda, Samaná.
Playa Onda tiene una mezcla de aguas turquesas combinada con arena fina color mantequilla. Es una pequeña bahía que rodeada de cocotales donde se respira paz y tranquilidad. Es una playa ideal para acampar y desconectarse del mundo.
Esta playa no tiene acceso vehicular, se puede llegar en bote o a pie. Desde Playa El Valle se puede llegar en bote, y desde playa morón se puede llegar a través de una ligera caminata.
Playa Rincón, Samaná.
Playa Rincón se encuentra a solo 5km al oeste de Las Galeras, península de Samaná, República Dominicana. Uno de sus atractivos es que es solamente hay tres maneras de llegar: A pie, a caballo o en lancha, si optas por ir a pie o a caballo disfrutaras el cruzar por las montañas hasta llegar a la costa.
Es una playa de arena blanca, prístina y larga, que bordea una bahía de aguas tranquilas de color turquesa, salpicada de cocoteros, que capta la atención de todos los visitantes. A sólo 15 minutos conduciendo desde Las Galeras, o un rápido paseo en bote, este es uno de los tramos más visitados de la Península de Samaná, con un perfecto paisaje tropical. Un lado de la playa tiene aguas tranquilas para hacer snorkel y tomar el sol, mientras que el lado norte tiene olas ondulantes para divertirse haciendo bodysurf.
Se puede disfrutar de pescados fresco recién sacados de la playa en varios restaurantes casuales que hay al frente al mar, el pescado suele ser hecho a la parrilla a la vista de los clientes; preparan también bebidas tropicales y refrescos. Esta playa también consta de chozas locales con cocinas abiertas, en mesas de picnic.
La abundante vegetación que bordea la arena de esta playa ofrece un lugar perfecto para el descanso bajo la generosa sombra de los cocoteros. Esta playa es ideal para la práctica de deportes acuáticos como la vela, el windsurf, snorkel.


Playa El Valle (Santa Bárbara de Samaná).
Se encuentra ubicada al norte de la península de Samaná. Aproximadamente a 15 minutos del centro de la provincia Santa Bárbara de Samaná podrás encontrar la playa El Valle, ubicada en la comunidad del mismo nombre, que se caracteriza por su amplitud, el color azul turquesa de sus aguas y la arena dorada que se extiende unos cuatro kilómetros.
Esta playa se encuentra localizada entre dos montañas cubiertas de vegetación tropical y con la desembocadura del río justo a un lado. La combinación entre el río y la playa la hacen ideal para cuando el mar está movido y hay corriente demasiado fuerte, ya que los bañistas pueden aprovechar y darse un baño en el río en vez de renunciar a refrescarse.
Playa morón (Santa Bárbara de Samaná).
A tan solo 20 minuto del limón, Santa Bárbara de Samaná, se encuentra ubicado uno de los más hermosos paraísos vírgenes de la actualidad, una playa alejada, donde puedes respirar aire puro, bañarte en agua limpia y cristalinas, arenas claras, espesa vegetación y abundantes cocoteros. En esta playa podrás disfrutar de un hermoso atardecer.
Una de las cosas más llamativas en esta hermosa playa es que alberga un cañón de la era napoleónica del siglo XVII, llamado el cañón de Morón y que recuerda la presencia de los franceses en la isla.
Queremos que nos cuentes que te pareció todos estos tesoros escondidos de República Dominicana.