Una vez más, te compartimos nuestra EXCLUSIVA GUIA de lugares que NO PUEDES DEJAR DE VISITAR en tu ruta de turismo por REPUBLICA DOMINICANA:
• SALTO DE LOS BUEYES, #VillaTrina #Moca
Salto de los Bueyes o Salto Arroyo Grande: Esta ubicado en la provincia Espaillat, específicamente en la comunidad de Los Bueyes, en Villa Trina, es uno de los grandes atractivos de la zona. Sus aguas cristalinas te invitan a sumergirte en ellas. El río Arroyo Grande da paso a la formación de esta impresionante cascada.
Allí se está desarrollando un proyecto llamado Complejo Eco turístico Sereno de la Montaña, impulsado por la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), y el Comité de Manejo de Cuenca (CMCJ). Este es un proyecto que busca generar alternativas de ingresos para las familias campesinas que se dedican a la agricultura de subsistencia; asimismo promover el ecoturismo de la zona que tiene como atractivos además los senderos Los Cuatro Pasos, Buena Vista, alternativo Las Cabañas, la Gloria, Boca de Partido y balneario La Confluencia.
Podemos apreciar la belleza de algunos de los balnearios de tres ríos diferentes que cruzan por la zona montañosa, donde el clima es paradisíaco y la experiencia de estar en contacto con la naturaleza es indescriptible.
Los pobladores aseguran que los mocanos desconocen el potencial eco turístico que poseen en las mismas entrañas de las montañas que bordean todo ese litoral norte, que va desde el mismo nacimiento del río Jamao, en Villa Trina, el Mogote, el Salto Los Bueyes hasta el Chorro de Jamao, ¡cuántos encantos de la naturaleza y que no estamos aprovechando ni explotando! El lugar ofrece al visitante calmo para el espíritu. Un paisaje exótico inconfundible, que debe ser explotado y conservado para beneficio de sus comunidades. Y la Cumbre y el Mogote, donde Dios y la madre naturaleza colocaron toda su belleza y encanto. En la Cumbre de Puesto Grande, transitar lentamente con el frescor de la neblina en una mañana o en un atardecer, uh!!! es divino.
• MONUMENTO A LOS HEROES DE LA RESTAURACION, #Santiago
Todas las visitas a Santiago incluyen una parada obligatoria en El Monumento, la emblemática torre de mármol blanco de la ciudad, rodeada en todos sus lados por un jardín de varios niveles y con vistas panorámicas de la ciudad. Se puede recorrer el interior del monumento de 67 metros de altura. En el quinto piso hallarás la máxima recompensa: una espectacular vista panorámica de la ciudad de Santiago desde un balcón envolvente, con la Cordillera Central en el fondo.
Por su silueta característica y por su popularidad entre la gente de todo el país, el Monumento a los Héroes de la Restauración se ha convertido en el principal símbolo de la ciudad de Santiago de los Caballeros y de la región del Cibao.
Es una de las obras más reconocidas de todo el país y, se podría decir, que es una de las atracciones turísticas que más atrae personas en el país. En febrero se decoran sus alrededores en conmemoración del carnaval dominicano, así como el 1 de enero de cada año, fecha en la cual las personas se acercan para presenciar el momento del ‘cañonazo’ y a la vez recibir las afectuosas felicitaciones de las demás personas en su alrededor con motivo a un nuevo año.
• LA CAPITAL DEL CIGARRO, #Santiago
Santiago es también llamada la capital mundial del cigarro, ya que constituye el centro de mayor producción de los mismos, y cuenta con múltiples fábricas tabacaleras. Cada año, en febrero, se realiza el Festival #ProCigar en el que se pueden probar y comprar cigarros, e incluye visitas organizadas a las tabacaleras y recorridos por los campos de tabaco de diversas compañías, Tales como General Cigar, Davidoff, Matasa, La Aurora, Corporación Cigar Export, Tabacalera La Alianza, La Flor Dominicana y la Fuente Foundation. El festival garantiza a los fumadores una experiencia de gran calidad.
Autos con historia. Colección hotel Camp David Ranch, SANTIAGO,
En la cordillera Septentrional encontramos el hotel restaurante Camp David Ranch, hermoso para experimentar una agradable estadía o disfrutar de su restaurante y vista a la ciudad de Santiago desde la montaña donde se encuentra.
Dentro de sus atractivos encontramos una colección de autos de los años 1950 y 1960 que pertenecieron a la familia del dictador Rafael Leónidas Trujillo, al caudillo y ex presidente de la República, entre otros.
Los autos nos cuentan un poco de la historia de esos años y de las preferencias de sus propietarios.
Observaremos modelos como Cadillacs y un Jeep Willys, cuidados y con algunos detalles que los marcaron en su momento.
Algunos de los autos están un poco expuestos al efecto de la naturaleza, aunque otros se encuentran dentro del salón de eventos, dándole a ese espacio un toque muy distintivo y único.
Vale la pena desplazarse hasta el hotel-restaurante y contemplar desde esa altura la cuidad de Santiago a sus pies, la hermosa vegetación que lo rodea y la amabilidad del personal que labora en él.